La Comisión Ocasional de Cultura aprobó hasta este medio día 52 de alrededor de 100 artículos que contendría el proyecto de Ley de Cultura, en el que se han incluido varias de las propuestas presentadas por los actores involucrados en la temática, según informó su presidente, el asambleísta Marco Murillo.
Con la aprobación de las disposiciones generales, transitorias y derogatorias, así como la reconsideración de dos artículos, la Comisión Ocasional culminó a las 11h30, la aprobación del contenido del proyecto de Ley Orgánica de Comunicación, cuyo informe de mayoría se aprobará y entregará este sábado a las 10h30.
El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, en diálogo con la prensa, manifestó que está en contra de las limitaciones a la libertad de expresión, pero que bajo ninguna circunstancia puede estar de acuerdo con el libertinaje, por tanto, la ley, como en cualquier otra del mundo, tiene que mandar, permitir o prohibir.
En el marco del Foro de Análisis hacia la aprobación participativa de la pro forma 2010, organizado por la Comisión de Régimen Económico, Cristian Munduate, en representación del Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), dijo que la inversión social es un instrumento fundamental para lograr, a través de políticas públicas con enfoque de derechos, la universalización y el desarrollo humano.
La Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, por unanimidad, resolvió condenar la agresión brutal en contra del ciudadano ecuatoriano Luis Gerardo Larco, residente por 16 años en Estados Unidos, por agentes de la autoridad pública, en el Estado de New Jersey.
La presidenta de la Comisión de Comunicación, Betty Carrillo, enfatizó que se aprobó un articulado alternativo del proyecto de Ley de Comunicación Social que será remitido al Pleno de la Asamblea que tramitará en primer debate el 10 de diciembrer próximo y recién en enero o febrero del pŕoximo año se realizará el segundo debate.
Los asambleístas Francisco Hagó, Eduardo Zambrano, Dora Aguirre y Hernán Astudillo, representantes de los migrantes en la Asamblea, repudiaron la brutal agresión que sufrió el artista ecuatoriano Gerardo Larco, por parte de elementos de la Policía en Nueva Jersey, en los Estados Unidos de América.Francisco Hagó, representante por los Estados Unidos y Canadá, dijo que la sociedad como tal, se basa en la igualdad de los individuos y sus derechos y como tales son protegidos por el régimen de derecho. Todo hombre o mujer sin importar su estatus migratorio, está reconocido en la Declaración Universal de Derechos Humanos en la que se determina que “todo individuo tienen derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad” y “nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes”.
Con estos antecedentes exigió respeto a Gerardo Larco y apeló para que se continúe velando por la justicia e igualdad.
Sostuvo que el Consulado General del Ecuador en Nueva Jersey ha garantizado su gestión a favor de nuestro compatriota, mientras que la Secretaría Nacional de Migración (SENAMI) a través de su representante en los Estados Unidos inició la investigación y ha brindado atención a este ecuatoriano.
Eduardo Zambrano se sumó a la condena de estos actos de violencia, pues hoy la víctima fue Gerardo Larco, pero también han sufrido a diario otros compatriotas en países como Estados Unidos, Canadá y Europa, en donde se han violado sus derechos y han sido perseguidos, a la vez que recordó que la Asamblea aprobó el Tratado en contra de la violación de los derechos humanos, en contra de la tortura.
Por su parte Hernán Astudillo hizo un llamado a la sensibilidad tanto nacional como internacional, porque los migrantes son gente pacífica, un pueblo que camina en busca de la tierra prometida.
Dora Aguirre, representante de los migrantes de Europa y Oceanía, aclaró que afortunadamente es la primera vez que cuentan con una Secretaria Nacional de los Migrantes que actúa y en este caso particular emprenderá todas las medidas legales para exigir sanción por el comportamiento irracional de un policía que agredió a un ciudadano ecuatoriano.
“Estamos comprometidos con la responsabilidad de hacer este seguimiento, porque el sentido de la solidaridad traspasa fronteras y es nuestra responsabilidad demandarlo ante cualquier institución”, dijo finalmente.
RSA/pv
En la reunión mensual del presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva con los jefes de bloque, se estableció el cronograma para el trámite y aprobación de los diversos proyectos de Ley y se definió que el Pleno se reunirá los días martes y jueves de cada semana,
A las 19h05, las y los asambleístas de la Comisión Ocasional concluyeron el análisis y aprobación de los artículos y considerandos del proyecto de Ley Orgánica de Comunicación, que en lo posterior será tratado en dos debates por el pleno de la Asamblea.