El 94% de los participaciones que se pronunciaron sobre los tres temas sustantivos del proyecto de Ley de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales expresó su acuerdo con las iniciativas. Ellos se manifestaron en las audiencias provinciales que realizó la Comisión de Soberanía Alimentaria en 23 provincias del país.
Con 10 votos, la Comisión de Biodiversidad, aprobó el informe para primer debate del proyecto de Código del Ambiente que busca garantizar el derecho de todos los ecuatorianos a vivir en un ambiente sano, en el que puedan desarrollar todas sus actividades y al mismo tiempo proteger el medio ambiente y todos sus componentes.
Los asambleístas representantes de ecuatorianos y ecuatorianas en el exterior presentaron esta mañana a la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, el Proyecto de Ley Orgánica de Movilidad Humana, para su tratamiento en el Legislativo.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, fue la invitada de honor a las celebraciones por el aniversario número 17 de cantonización de Jama, en la provincia de Manabí.
Varios actores sociales acudieron a la Comisión de Educación para exponer sus criterios y recomendaciones sobre el proyecto de Código de Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación (Ingenios).
La Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio recibió a los representantes de los centros comerciales populares de Quito, quienes dieron a conocer las razones por las que presentan un proyecto de transitoria al artículo 436 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), que hace referencia a la autorización de venta.
La Comisión de Relaciones Internacionales y Soberanía y la delegación de parlamentarios de la República de Corea analizaron diversos temas referentes a la necesidad de establecer una agenda común de integración.
Los integrantes de la Comisión del Derecho a la Salud, luego de escuchar los criterios de Verónica Feicán, asesora en trata de personas, tráfico de migrantes y violencia de género del Ministerio del Interior, expresaron sus preocupaciones respecto a las políticas para combatir la trata de personas y la reducción del índice del tráfico de órganos. Esto en el marco de la discusión de los proyectos de reformas a la Ley de Donación de Órganos, Tejidos y Células.
Representantes del sector productivo, de las universidades, de las florícolas, del INIAP, entre otras organizaciones y actores sociales, expusieron sus inquietudes y criterios en torno al proyecto de Código de Economía Social de los Conocimientos (INGENIOS). En esta oportunidad, los temas de mayor debate fueron: derechos de autor, patente, marcas, protección de derechos, tutelas administrativas, investigación científica.
El Grupo Parlamentario de Amistad Ecuador-Corea, que preside la asambleísta Mary Verduga, mantuvo una sesión de trabajo la delegación parlamentaria de la República de Corea, quienes resaltaron la importancia de mantener estos diálogos para estrechar los lazos de amistad y fortalecer la cooperación en materia económica.